Tere Valejo
Morelia, Michoacán, 16 de mayo 2025.- La izquierda política y la Cuarta Transformación, seguirá pugnando por el pleno derecho a la igualdad y a los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+, hasta que la sociedad sea totalmente igualitaria y libre, señaló Fabiola Alanís Sámano.
Previo a la colocación de la bandera LGBTTTiQA+, por el Día Estatal Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que la lucha se ha dado por una sociedad más igualitaria y libre, pero falta por hacer.
Las causas y la lucha por ello, indicó, son prioridad de la izquierda política; la defensa de la libertad de vivir, amar y acceder a todos los derechos sociales y políticos, sin que se vean afectados por la orientación sexual o la expresión de género, es una de las prioridades del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Por lo anterior, dijo, en Michoacán tienen la plena responsabilidad de avanzar en la modificación de leyes y en la promoción de los derechos humanos, para garantizar el respeto y la no discriminación.
Aunado a lo anterior, dijo Alanís Sámano, tienen la obligación de contribuir a erradicar todo tipo de crímenes de odio.
La legisladora recordó que mañana se conmemora -como desde hace 35 años-, la eliminación de la homosexualidad como una enfermedad mental. Es el día mundial, nacional y estatal contra la homofobia, la bifobia y la transfobia.
«Esta fecha tiene que llevarnos a hacer un esfuerzo de reflexión como sociedad para asegurar el bienestar de todos, de todas y de todes en conjunto; se trata de discutir y construir un marco legal que incluya a todas las personas, pero también que reconozca las diferencias en las necesidades de acceso a los derechos».
Entonces, finalizó, es necesario discutir a fondo para garantizar el acceso a los derechos LGBTTTIQA+, particularmente los relacionados con la inclusión, con trabajos dignos, sin discriminación; con pleno respeto e inclusión a servicios de salud incluyentes, a la justicia y a un espacio público libre de discursos de odios. Los diputados son aliados de ellos.