Se incrementa tosferina en México; emiten alerta sanitaria 

0
199

Aida Espinosa

El gobierno federal alertó por el incremento de casos de tosferina en el país, que ha causado que cientos de menores de edad, presenten cuadros de enfermedades respiratorias.

Según el reporte epidemiológico, en la última semana del mes de febrero, en México se contabilizaron 120 casos en 21 estados de la república; para la primera semana de marzo, los casos se habían duplicado, llegando a cerca de 300 contagios.

En el caso de Michoacán, son siete los reportes de contagios, por lo que las autoridades exhortaron a la población a aplicarse la vacuna que previene la enfermedad, sobre todo mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores.

La tosferina es una enfermedad respiratoria contagiosa, provocada por bacteria Bordetella pertussis, que se propaga fácilmente a través de gotitas al toser o estornudar.

En una fase inicial, esta enfermedad puede presentar síntomas similares a un resfriado común con secreción nasal, fiebre y tos leve, esto puede durar de una a dos semanas; cuando el padecimiento evoluciona se caracteriza por episodios de tos intensa que puede llevar a vomito, fatiga y dificultad para respirar, con una de duración de cuatro a seis semanas.

La tos ferina, es especialmente peligrosa en lactantes, puede desencadenar complicaciones graves como neumonía, convulsiones y deshidratación severa por vómitos, en casos extremos, puede llevar a la muerte.