Aida Espinosa
Un total de mil 800 espacios laborales en 200 empresas, fueron ofertados en la Primera Feria Nacional del Empleo para Mujeres en Morelia, informó el subsecretario de Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Juan Pablo Puebla Arévalo.
En el acto inaugural, el funcionario estatal resaltó que, a nivel estatal y de manera simultánea, se han ofertado más de 3 mil espacios laborales en las ferias realizadas en regiones como Zamora, Zitácuaro, Uruapan y La Piedad, todos, dijo, dentro de la formalidad.
“Esta feria, esperemos que sea todo un éxito, y que también contribuya a otro de nuestros grandes retos, que es la formalización laboral. Hoy hay una cruzada en Michoacán por lograr la formalización laboral de miles de michoacanas y michoacanos trabajadores, y vamos avanzando de manera positiva”, expresó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida, resaltó la urgencia en otorgar empleos seguros y dignos para las mujeres, al señalar que aún se vive violencia en el ámbito laboral, además de que solicitó a los empleadores, ofertar espacios no discriminatorios por el género.
“Ya también dejemos de estigmatizar que las mujeres están en áreas o de servicio o de atención, o incluso como la imagen o edecán de la dependencia o del evento. Las mujeres pueden tener acceso a cualquier espacio laboral, y claro también siempre ir acompañado por espacios dentro de la sociedad, dentro del hogar, del espacio común”, comentó.
Dos espacios laborales que se ofertaron en la primera feria del Empleo para Mujeres, 700 fueron exclusivos para el sector femenino, entre los que se encontraron auxiliares de nómina, ayudantes en general, supervisores, asistentes, entre otros.