• _*“Las y los maestros de Michoacán no solo forman estudiantes, también sostienen comunidades enteras frente a la violencia”, sostuvo el dirigente del PRD Michoacán.*_
• _*Para construir un Michoacán en paz, necesitamos una educación que dignifique, fomente la convivencia y siembre justicia social desde las aulas.*_
*Morelia, Michoacán a 15 de mayo de 2025.-* En el marco del Día del Maestro y la Maestra, es urgente mirar hacia las aulas no solo como espacios de aprendizaje académico, sino como trincheras de esperanza, donde se siembran las semillas de una sociedad más justa, pacífica y humana, expresó Octavio Ocampo, dirigente estatal del PRD Michoacán.
Al reconocer que, en un estado como Michoacán, marcado por la desigualdad, la violencia estructural y la descomposición social, la educación pública debe asumirse como un proyecto político de reconstrucción profunda, que contribuya a pacificar nuestra sociedad.
“La escuela no es solamente el lugar donde se aprenden matemáticas o gramática, es el espacio donde niñas, niños y adolescentes deben descubrir que la dignidad humana se respeta, no se negocia y que la violencia no es el único camino como opción de vida”, precisó el líder del PRD Michoacán, quien agregó que la lucha por una educación pública, gratuita, laica y de calidad es un acto de justicia social.
En Michoacán, añadió, miles de maestras y maestros se enfrentan diariamente no solo a la falta de recursos o infraestructura precaria, sino también a contextos de inseguridad, migración forzada y pobreza extrema, y sin embargo, siguen ahí enseñando.
“Las y los maestros de Michoacán no solo forman estudiantes, también sostienen comunidades enteras frente a la violencia”, afirmó Octavio Ocampo, quien insistió que “si queremos un Michoacán en paz, necesitamos una educación que dignifique, que enseñe a convivir y que promueva la justicia social desde el aula.”
Hoy más que nunca, necesitamos políticas públicas que reconozcan este papel esencial del magisterio, porque la educación es la base para reconstruir el tejido social y apostarle a las y los maestros es apostar por un mejor futuro para Michoacán, subrayó Ocampo.
Expuso que desde el PRD Michoacán se reconoce que la pacificación del estado no llegará únicamente por la vía de la seguridad armada. Llegará cuando cada niña, niño y adolescente pueda crecer en una escuela que les enseñe a resolver conflictos sin violencia, a valorar la diversidad, a sentirse orgullosos de su identidad y a confiar en el poder colectivo de la organización y el conocimiento.