Aida Espinosa
Michoacán tiene una deuda pendiente con la comunidad migrante en Estados Unidos, consideró el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Indicó que, si bien existen programas a favor de los connacionales, sigue pendiente la asignación de curules dentro del Congreso Local, así como el Banco Migrante.
“Cuando empecé el gobierno, hicimos varios compromisos con los migrantes. Hicimos un documento que tenía diez acuerdos básicos para la atención a los migrantes. El primero fue la iniciativa que yo envié al Congreso para crear la figura del diputado migrante. Mi propuesta sigue siendo la misma, que se dejen cuatro espacios para los migrantes, dos mujeres y dos hombre (…) Yo espero que haya eco, que haya sensibilidad para escuchar las inquietudes de nuestros hermanos migrantes”, comentó.
Asimismo, resaltó apoyos como la creación de Palomas Mensajeras, programa que en próximas semanas habrá reunido con su familia al michoacano 10 mil.
Reiteró la importancia de la comunidad migrante, que hoy representa un ingreso por remesas cercano a los 70 mil millones de pesos, cantidad similar al presupuesto estatal anual.
Se comprometió a la creación del programa1 x 1, tras la desaparición de los programas federales de apoyo a los connacionales, además de buscar la conjunción de esfuerzos con los municipios para crear nuevas estrategias de apoyo a los migrantes.
“Nosotros vamos a poner el marcha el programa 1 x 1 para que nuestros connacionales puedan seguir invirtiendo, y lo haremos para ampliar nuestra capacidad si sumamos municipios migrantes y, en algunos casos, alguna fundación, algún organismo empresarial que quiera ayudarnos con una parte de lo que se invierte”, añadió.