La Piedad, Michoacán, a 23 de marzo de 2018.- La coordinación que mantiene el Gobierno de Michoacán con autoridades de Estados Unidos para garantizar los derechos de las y los migrantes y sus familias permitió la recepción de 90 solicitudes de pasaporte estadounidense en el municipio de La Piedad.
En una jornada de trabajo realizada durante dos días en ese municipio, personal de la Secretaría del Migrante (Semigrante) y el agente consular de San Miguel de Allende, Guanajuato, Edward Clancy Contreras, atendieron a decenas de familias binacionales procedentes del Bajío michoacano que se dieron cita en las instalaciones de la alcaldía para documentar las solicitudes de pasaportes para sus integrantes que nacieron en Estados Unidos.
En esta, la segunda jornada que se lleva a cabo en este año en la entidad, se recibieron los documentos que la Agencia Consular procesará y enviará a la Embajada de Estados Unidos en México.
Se prevé que en un plazo aproximado de 30 días los pasaportes sean entregados a las y los solicitantes, evitándoles así gastos de viaje y alimentación que tendrían que hacer para viajar a la Ciudad de México, Guadalajara o San Miguel de Allende para realizar el trámite.
Durante el miércoles y jueves, el personal de la Semigrante, que encabeza José Luis Gutiérrez Pérez, y de la Agencia Consular recibieron la documentación de personas que buscan obtener por primera vez o renovar su pasaporte estadounidense.
En el marco de esta jornada, también se entregó información a las y los migrantes y sus familias sobre el programa Conoce tus Derechos.
Con la participación del Instituto Nacional Electoral se apoyó también a las y los connacionales a realizar los trámites que les permitan obtener su credencial de elector para ejercer sus derechos político-electorales desde el vecino país del norte.