Congreso de Michoacán aprueba Guardia Nacional

0
149

Tere Vallejo

El Congreso de Michoacán aprobó con 30 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención la integración de la Guardia Nacional, en medio de un debate polarizado sobre la militarización de la seguridad pública.

Los legisladores de Morena, sus aliados, el perredista Octavio Ocampo Córdova y dos diputados independientes votaron a favor de la medida, mientras que las bancadas del PAN, PRI y MC se manifestaron en contra. La diputada Brissa Arroyo Martínez del PRD se abstuvo.

Durante el debate, la panista Vanessa Caratachea advirtió que esta reforma podría allanar el camino hacia una «perfecta dictadura», refiriéndose a la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

En contraste, el diputado del PT, Baltazar Gaona, recordó que fue el PAN quien inició la militarización con la fallida «guerra contra el narcotráfico» en el sexenio de Felipe Calderón.

Su compañero de partido, Hugo Rangel, defendió la medida asegurando que la creación de la Guardia Nacional ha ayudado a reducir la violencia.

Desde el PRI, Guillermo Valencia Reyes criticó la estrategia de seguridad del gobierno, calificándola de fallida, mientras que Fabiola Alanís Sámano, de Morena, aseguró que la reforma no implica una militarización, sino un cambio positivo impulsado por el gobierno de López Obrador.

Finalmente, Víctor Manríquez González, coordinador de Movimiento Ciudadano, expresó su rechazo a la militarización de la Guardia Nacional, afirmando que esta medida no resolverá los problemas de violencia en el país.