El Gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que en Michoacán habrá cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Durante la Octava Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, el mandatario estatal confió en que en dos años, es decir al cierre de su gobierno y de las actuales administraciones municipales, sea levantada la alerta de género en la entidad.
“Qué quiero presidentes. De verdad se los pido que nos metamos al tema…Necesitamos que los presidentes municipales encabecen estas acciones. No lo vean como un asunto más de la agenda”, comentó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Gabriela Hernández Abarca mencionó que en la entidad se implementará una ruta única de atención a la violencia contra las mujeres, a fin de enriquecer, dijo, el trabajo de las dependencias involucradas y garantizar así la revictimización de las féminas en Michoacán.
Asimismo, se anunció el envío de la iniciativa de Ley para perseguir de oficio cualquier caso de abuso sexual, y evitar que la víctima confronte personalmente a su agresor; así como la modificación del plan de estudios para educar en la prevención de este flagelo desde la educación preescolar.
Posteriormente, se realizó el Foro de Experiencias Exitosas en Materia de Prevención y Contención de la Violencia Feminicida, en el que se contó con la presencia de ana Quiroga Quiroga, titular de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), quien mencionó que el mecanismo nacional de alerta de género, ha dado resultados positivos en diversos municipios del país, por lo que hoy se ha transitado a la institucionalización del trabajo a favor de las mujeres.
“Y ver la violencia en un espectro amplio. Es decir, en este momento Michoacán ha hecho un enorme esfuerzo reconocido, respecto al cumplimiento de las acciones de la alerta de género. Las que se encuentran direccionadas de manera importante hacia la atención de las mujeres que han sufrido algún acto violento”, expresó.