Abusiva la iniciativa estadounidense que pretende gravar remesas que envían nuestros paisanos: Brissa Arroyo

    0
    61

     

    • Refrenda diputada local compromiso y solidaridad con las comunidades migrantes
    • Michoacán recibe anualmente remesas por el orden de los 5 mil millones de dólares

     

    Morelia, Michoacán, a 19 de mayo de 2025.-La diputada local  Brissa Arroyo Martínez, rechazó la pretensión de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas familiares que envían nuestros paisanos, “es injusta e insensible la medida”, dijo.

    La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura,  consideró que es preocupante  porque de aprobarse sería un doble gravamen para los connacionales y en consecuencia generaría un impacto económico negativo.

    La Congresista local, -integrante de la Comisión de Gobernación-, sostuvo que ante esta situación aunado al discurso xenofóbico y de criminalización contra las comunidades migrantes  es urgente actuar  desde los diferentes  órdenes de gobierno con firmeza y en unidad.

    Subrayó el papel tan importante que tienen los  connacionales porque  dinamizan la economía regional y local, y en ese sentido compartió que  de acuerdo con el Banco de México en el 2024 las remesas enviadas a Michoacán fueron por el orden de los 5 mil millones de dólares.

    “Nuestros hermanos migrantes se ganan la vida honradamente en Estados Unidos sin olvidar su sentido de pertenencia en México, y al margen de su estatus migratorio pagan impuestos, sería injusto que al momento de hacer sus envíos les apliquen un gravamen más”, observó Arroyo Martínez.

    La legisladora local refrendó su convicción, compromiso y solidaridad con las comunidades migrantes, “no debemos permitir que se criminalice a la comunidad migrante, ni que se afecte su economía familiar, es tiempo de actuar con firmeza, con dignidad y resistencia en defensa de los nuestros”.