Aida Espinosa
Tras meses de cese de actividades por la veda electoral dictada ante la Revocación de Mandato, la delegación en Michoacán de la Secretaría del Bienestar, reanudó la afiliación de adultos mayores de 65 años, en el programa de Pensiones.
En el acto de arranque de las jornadas de registro, el delegado Roberto Pantoja Arzola, señaló que éste programa llega a apoyar económicamente a los adultos mayores.
«Es el programa más importante. Esta pensión que viene a hacer justicia a muchos de nuestros adultos mayores, que muchos se encuentran con dificultades de salud. Algunos no pueden laborar como lo hacían. Por eso esta pensión viene a reivindicarles», expresó.
Indicó que, desde 2019, la pensión para adultos mayores es universal, además que, para este año, se recibirán de manera bimestral 3 mil 850 pesos, monto que incrementará 20 por ciento para 2023, llegando a un tope bimestral de hasta 6 mil pesos.
Pantoja Arzola refirió que, del 18 al 30 de abril, se mantendrá la jornada de afiliación en los 113 municipios, dando inicio con los adultos mayores de 65 años, nacidos entre enero y abril.
«Tenemos cubierto al día de hoy los tres primeros bimestres del año. Le pedimos a los adultos mayores que estén pendientes de su trámite», comentó.
Cabe resaltar que en Michoacán, a la fecha, se atienden a cerca de 370 mil beneficiarios, y el padrón se incrementará «hasta donde sea necesario», a fin de apoyar a los adultos mayores.