LA PRESEA VASCO DE QUIROGA A TRECE NICOLAITAS, POR SU APORTACIÓN A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN CULTURAL Y ADMINISTRACIÓN

0
12

 

  • Instituida con motivo del Centenario de la Casa de Hidalgo, hoy fueron notificados los ganadores a dicha distinción.

Luego de que el Honorable Consejo Universitario analizó los dictámenes relativos al otorgamiento este año a la Presea Vasco de Quiroga, instituida para reconocer el trabajo que en el área de la docencia, la investigación y el trabajo administrativo realizan los nicolaitas, aprobó la entrega de esta distinción a 13 trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quienes este miércoles recibieron la notificación correspondiente.

En la Sala de Juntas del Edificio de Rectoría, el rector Medardo Serna González y los secretarios General y Académico; Salvador García Espinosa y Jaime Espino Valencia, respectivamente, se reunieron con los ganadores de la Presea en su edición 2018, para notificarles que fueron seleccionados para este reconocimiento por su entrega en su labor diaria en materia administrativa, docente o de investigación, la cual ha contribuido a engrandecer la Casa de Estudios.

Serna González los felicitó como un ejemplo claro de que la Casa de Hidalgo es fuerte por quienes la conforman:  su comunidad, de la cual ellos forman parte importante.

Luego de ser propuestos por sus propios compañeros, directores y académicos al Máximo Órgano de Dirección de la Casa de Hidalgo, de acuerdo con los lineamientos de la Convocatoria, la decisión recayó sobre los siguientes nicolaitas:

Naborina Colín Benítez, Profesora del Colegio de San Nicolás y de la Preparatoria Pascual Ortiz Rubio, con una destacada trayectoria en el Bachillerato Nicolaita; Martha Hortencia López Cervantes, con 30 años de servicio en la Secretaría Auxiliar como asistente del titular; Leonor Mendoza Aguado, con una trayectoria destacada en el servicio como personal administrativo, hoy jubilada pero en activo laborando en el área de Control Escolar y Asuntos Estudiantiles.

Isabel Israde Alcántara, investigadora nicolaita inscrita en el Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2; profesor Armando Sepúlveda López con 36 años de servicio en las Facultades de Arquitectura y Físico Matemáticas.

Luis Nieto Lemus, delegado de la Olimpiada de Química, con 30 años como docente en la Facultad de Química; la investigadora Rosario Rodríguez Díaz, adscrita al Instituto de Investigaciones Históricas e integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3.

El investigador en Historia y docente de posgrado, Moisés Guzmán Pérez; el profesor Gumesindo García Morelos, por su trayectoria en defensa de los Derechos Humanos; Alejandro Ahuja Anaya, como docente nivel Licenciatura; Roberto Calderón Delgado, por su  trayectoria en el área administrativa; Carlos Cervantes Vega, investigador SNI Nivel 3, con 37 años de trayectoria; y el profesor Héber Andrés Vázquez Sandrín, catedrático de la Facultad Popular de Bellas Artes, por su quehacer en materia de difusión y promoción cultural.

Todos ellos recibirán la Presea Vasco de Quiroga el próximo 1 de mayo en sesión solemne del Honorable Consejo Universitario, fecha que corresponde a la publicación del edicto para la fundación del Colegio de San Nicolás.