DAR CERTEZA JURÍDICA, MEJORAR CONDICIONES DE VIDA DE LOS NIÑOS INVISIBLES; OBJETIVO DE LA INICIATIVA DE ANDREA VILLANUEVA

0
8

Tere Vallejo

La iniciativa presentada por la Diputada Andrea Villanueva Cano pretende reformar la Ley de Asistencia Social y la Ley de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán, puesto que no se contempla un apartado específico para los menores que viven en los centros penitenciarios del estado de Michoacán.

Andrea Villanueva dijo con esto se busca darles certeza hasta de un nombre, de una cartilla de vacunación, que tengan espacios adecuados para ellos como lo comentaban ya que todos duermen en camitas de cemento más chicas que una individual porque las condiciones que viven no son las adecuadas.

Es por eso la urgencia de llevar esta partida presupuestaria para que los centros de readaptación puedan y cuenten con ese recurso para que ellos puedan tener medicamentos, un pediatra, un psicólogo infantil que es muy importante porque al estar ellos recluidos y no conociendo otro entorno al salir de prisión se enfrentan con graves traumas y eso se tiene que ir pensando y analizando desde antes de que salgan de prisión

La diputada local destacó que el corazón de esta iniciativa es básicamente que a estos pequeñitos se les dé un seguimiento puntual de quienes van hacer responsables de ellos, si las personas son aptas tanto psicológica como socioeconómicamente para que los reciban,  los que nos interesa es que estos pequeños no regresen el día de mañana a estos penales.

El monto que señala esta iniciativa seria de acuerdo al censo que el DIF establezca, recordando las estancias de los pequeños en los penales es muy cambiante por la edad, porque luego si se enferman no hay las condiciones y pues se tienen que ir y luego pues estar regresando.

Precisamente en el penal de Uruapan  tenían veinte niños y no había los espacios óptimos para ellos y entonces si se tiene que estar preparados en todos los centros penitenciarios de Michoacán con un espacio digno para ellos y esa asignación la tendrá que hacer el DIF de acuerdo al censo que tengan.

La diputada Villanueva Cano mencionó que los centros penitenciarios que más recursos tienen son el David Franco Rodríguez y el de Uruapan,  y es ahí donde se tiene que poner el ojo y ser previsores,  estar viendo si una interna está embarazada pues preverlo y etiquetar ese recurso desde antes para que  los menores tengan las condiciones óptimas.

Asimismo dijo que el proceso de esta iniciativa va muy bien, que afortunadamente se tuvo el respaldo de la mayoría de los diputados en esta iniciativa, la suscribieron alrededor de once diputados, ya está dictaminada,  únicamente pasará al pleno para su votación “y seremos el primer estado en el país que tendremos una iniciativa de este tipo para apoyar a los menores que viven en prisión”.

Andrea Villanueva señalo que en los centros penitenciarios del estado de Michoacán hay 15 menores en condiciones de alta vulnerabilidad.

La diputada de Acción Nacional agradeció el respaldo de la asociación Reinsert Mexicano y también a los compañeros legisladores que “eso demuestra de que estamos  interesados, como Congreso, en apoyar también a las minorías no solamente las mayorías, o lo que se ve o lo que es redituable”.

Asimismo destacó que en el penal David Franco no se permite que los menores de edad estén presentes durante la visita conyugal como se hace en otros estados de la república. Aquí en este centro no se les permite y lo que busca la directora es ver si alguien se puede encargar de los menores sino no se les dejan, “priorizan de que el niño este seguro y si no hay quien lo cuide pues no las tienen y es ahí la necesidad de que se regule para que los niños no estén viviendo este tipo de situaciones”.