Aida Espinosa
El sector femenino, a nivel mundial, es el que mayor riesgo de suicidios reporta, pues según datos de instituciones como el INEGI, a principios de la década, más del 70 por ciento de los intentos por quitarse la vida, fueron mujeres.
En este sentido, el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Carlos Bravo, factores como los ciclos hormonales, la violencia de la que son víctimas y las condiciones socio económicas, provocan que las mujeres busquen salidas como la muerte.
Sin embargo, indicó que son menos los casos de suicidios concretados por el sexo femenino, pues los métodos que usan son menos “violentos” que los hombres, al utilizar pastillas, venenos y lesiones, como intentos por quitarse la vida.
En contraste, los hombres y su auto limitación por expresarse y sentir emociones, los lleva a caminos como el uso de sustancias “para agarrar valor”, como el alcohol y las drogas, y a aplicar métodos violentos e impulsivos como el uso de armas de fuego, saltar de zonas con altura considerable, entre otros.
“El solo hecho de ser mujer ya te pone en una situación de discriminación, de violencia, de menor ingreso y de muchos factores de riesgo para trastornos afectivos. Tienes cuestiones hormonales que afectan al cerebro de manera distinta que a los hombres, pero los temas como violencia, falta de oportunidades y discriminación, están más asociados”, comentó.
Por ello, insistió en la importancia de solicitar ayuda, tanto los pacientes como las familias, para evitar que se llegue a situaciones de riesgo, al recordar que en la línea Hablemos, se cuenta con especialistas en salud mental, quienes han logrado canalizar a michoacanos con médicos psiquiatras y psicólogos, logrando reducir el índice de suicidios.
Para acceder al servicio, solo se tiene que llamar al teléfono 4433 14 16 17, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este es un servicio gratuito, proporcionado por la Secretaría de Salud de Michoacán.