Aida Espinosa
En Michoacán, a través de la línea Hablemos, se han atendido a mil 815 michoacanos por profesionales en salud mental.
Al respecto, el director d Salud Mental del estado, Carlos Bravo Pantoja, mencionó que esto significa un incremento del 300 por ciento, a comparación de 2023, y de las llamadas, el 52 por ciento fueron atenciones por ansiedad, el 22 por ciento por psicosis y depresión, y el 1.2 por ciento, intentos de suicidio.
«Llama mucho la atención, porque es consistente lo que ocurre en la estadística internacional. Se vio un incremento en el número de llamadas desde abril a junio. Julio y agosto se mantienen y empieza a haber una reducción en septiembre. Sucede que los trastornos afectivos como depresión, ansiedad y bipolaridad, incrementan en abril, mayo y junio», mencionó.
Bravo Pantoja señaló que el 54 por ciento de las atenciones, se dieron a adultos de entre 18 y 40 años, mientras que el 6.7 por ciento fueron niños y adolescentes.
Insistió en la importancia de atender la Salud Mental, ante síntomas que pueden alertar depresión, ansiedad, trastorno bipolar e intentos de suicidio.
Por ello, mencionó que la atención que se otorga a través de Hablemos, es canalizada con especialistas en psicología y/o psiquiatría, quienes llevan al paciente al tratamiento que requiera.
«No se trata de dar fármacos y resolver. Se trata de identificar, atender y saber cómo orientar a una persona que tiene una urgencia, y en ese tiempo tiene acceso a un profesional de la Salud Mental», expresó.