- Se llevará a cabo del 14 al 16 de junio del presente año. Los primeros 2 días con proyecciones alternas en espacios públicos y privados (por confirmar) y la proyección principal en CINÉPOLIS ESCALA MORELIA el viernes 16 de junio.
- La entrada a todas las proyecciones es libre.
- La convocatoria se abre en este momento y se cierra el viernes 19 de mayo a las
23:59 horas del año en curso.
- El principal objetivo del Festival es proyectar los trabajos que alumnos de7o y 8º Semestre producen en la última etapa universitaria, además, de promover la competencia entre diversas instituciones y productores.
- Se han formado alianzas con empresas como CINÉPOLIS, LÍDERES CIUDADANOS, SSP, entre otras, gracias a la calidad de los trabajos realizados en materia audiovisual.
Los premios para cada una de las categorías en competencia queda de la siguiente manera:
1er lugar : Cortometraje de Ficción $12,000.00 (Doce mil pesos 00/100 M.N.)
1er lugar : Documental $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)
1er lugar : Cineminuto Universitario $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M.N.)
1er lugar: Valores, Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad $12,000.00
(Doce mil pesos 00/100 M.N.)
Premios Especiales
Video retrato $1,000.00 (Un mil pesos 00/100 M.N.
Mejor Guion de cortometraje $1,000.00 (Un mil pesos 00/100 M.N.)
Mejor fotografía de cortometraje $1,000.00 (Un mil pesos 00/100 M.N.)
TOTAL: 40 mil pesos en efectivo
- Se inició en el 2007
- Durante las primeras 7 ediciones únicamente participaban trabajos internos
- A partir de la 8a edición se abrió la convocatoria al público en general, así como a Profesionales, Estudiantes y amantes del cine.
- Han participado trabajos de España y Venezuela.
- También trabajos que han competido en otros festivales como Una Gota de Joss Sánchez que participó en el Festival de Cannes en 2015.
- Algunos de los jurados que han sido parte del Festival son: Mariano Rentería, Alberto Zúñiga, Adrián González Camargo, Pía Quintana, Yunuén Velázquez, Juan Pablo Arroyo, Iñaki Elizalde, entre otros.
- Trabajos como: Tembuchakua, Santa Fe de la Laguna, Lobos del Aire, Si me aguantas yo te explico, Marimar, Black Face, Animal Blood y Esto es lo que me tocó han participado en Festivales Nacionales e Internacionales.
- Esto es lo que me tocó, fue el ganador de la sección michoacana de la 14ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.
- También han participado otras Universidades como: Universidad de Monterrey, Universidad de Colima, Tec de Monterrey Campus Morelia, Anahuac , Campus ciudad de México, Universidad Internacional Jefferson, entre otros.
- Las categorías en competencia este año son: Cortometraje de Ficción, Documental, Cineminuto Universitario y la nueva categoría denominada “Valores, Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad” en colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Michoacán.
- Es la 1a vez que habrá un premio económico para todas las categorías en competencia (Más detalles con el Mtro. Francisco Pérez, Director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación)